-->

miércoles, 18 de diciembre de 2024

¿QUÉ ES UN UPS Y CÓMO FUNCIONA?

 ¿QUÉ ES UN UPS Y CÓMO FUNCIONA?



La sigla UPS es la abreviación de su nombre en inglés Uninterruptable Power Supply, también llamado Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI). Dicho dispositivo permite tener flujo de energía eléctrica mediante baterías, cuando el suministro eléctrico falla.

De la misma manera, sirven para proteger los dispositivos que se encuentran conectados cuando hay una elevación o disminución de tensión, o sostener su funcionamiento cuando suceden pequeños cortes de energía.

Si, por ejemplo, el trabajador se encuentra realizando labores en la computadora y ocurre un corte en el suministro eléctrico, el UPS continuará suministrando energía por unos minutos más para que el trabajador tenga la posibilidad de guardar archivos de importancia.

Incluso, existen UPS que actúan de manera automática, cuando ocurre una interrupción en el suministro eléctrico, y el trabajador o usuario no se encontrara en el área al momento del fallo eléctrico.

En cuanto a las partes que componen un UPS, todos poseen elementos que le son comunes, a saber:

Rectificador: revisa la corriente alterna que entra al UPS y suministra corriente continua a la batería para que se mantenga cargada.

Batería: suministra energía en caso de corte del flujo eléctrico. El tiempo de duración de la batería dependerá de la capacidad de almacenaje que esta tenga.

Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna. La corriente alterna alimenta a los artefactos que se encuentran conectados a la salida del UPS.

Conmutador: puede estar en dos posiciones. Permite conectar la salida con la entrada del artefacto, o con la salida del inversor.

Respecto a los tipos de UPS, podemos mencionar al SPS, que se encarga de revisar la energía que entra, pero si detecta problemas en esta energía entrante, cambia y comienza a suministrar energía por medio de la batería. Este cambio es realizado por el SPS en milésimas de segundos, tornándose imperceptible.

Luego, se encuentra el UPS on-line, el cual evita que el corto lapso de tiempo que existe entre el cambio de energía externa a la batería se interrumpa, siempre se encuentra proveyendo de energía al inversor.

El uso de los UPS, sea en fábricas o compañías, o en el hogar, es de extrema importancia, ya que evita la pérdida de información valiosa en la computadora, o el daño del mismo artefacto.

1.- ¿qué puedo conectar en una   UPS?

+ Básicamente son para conectar el monitor ó pantalla y el gabinete. + No están diseñados para conectar dispositivos de alto consumo de energía como impresoras láser ó un Plotter.

2.- ¿Cómo saber cuánto tiempo dura un UPS?

ideal para proteger computadoras o equipos sensibles de variaciones eléctricas y cortes de luz, otorgando autonomía (entre 52 minutos o 4 minutos según la potencia utilizada).

3.- ¿Cuál es la capacidad de una UPS?

Comúnmente las UPS tienen una capacidad de soporte de 5minutos al 100% de la carga

4.- ¿Cuáles son los tipos de UPS?

Existen 3 tipos de UPS: Off line, línea interactiva y on line doble conversión.

5.- ¿Cómo se carga el UPS apagado o encendido?

La batería del Back-UPS se carga completamente durante las primeras 16 horas mientras está conectada a la alimentación de CA. La batería del Back-UPS se cargará mientras el Back-UPS esté encendido o apagado y esté conectado a la alimentación de CA. No espere que la batería funcione durante el tiempo de carga inicial

¿qué pasaría si conecto un estabilizador a unos ups?

En principio nada, pues no perjudicaría al PC, pero sí que acortaría el tiempo que te mantendría el PC encendido debido a una caída de tensión, porque el UPS no sólo tendría que alimentar al PC, sino que también tendría que cargar con el estabilizador. Los UPS actuales poseen un circuito interno de estabilización


COMPARTE ESTE BLOG PARA LLEGAR A MAS AUDIENCIA 

Tags :

bm

computersilver

computacion informatica

Muchas gracias por usar nuestro servicio de información y no olvides de compartir mi página en todas tus redes sociales

  • computersilver
  • DICIEMBRE 01/12/1995
  • BERNA MORON
  • computersilver50@gmail.com
  • +51 936237987

Publicar un comentario