¿Qué es la caché?
BIENVENIDOS A MI BLOG DE COMPUTERSILVER ESPERO COMPARTIRTE ESTA INFORMACION MUY IMPORTANTE DE COMPUTACION , TECNOLOGIA
¿QUE ES LA CACHE Y PARA QUE SIRVE?
La caché toma los datos procesados por una
aplicación y los almacena para su uso posterior. No tiene por qué estar en el
navegador per se, pero verás que los sitios web y su tecnología subyacente
utilizan mucho la caché. «Caché» es el término que designa el proceso de
almacenamiento y recuperación de los datos guardados.
La caché suele
incluir dos elementos:
El propio software de almacenamiento en caché
ejecuta el proceso y lo traslada entre los demás elementos.
Memoria de acceso aleatorio (RAM) y motores
«In-Memory». Almacenan los datos pasados por la tecnología de caché.
Estos elementos tienen que ser de alta calidad
y colaborar. Una memoria RAM lenta no podrá recuperar los datos con la
suficiente rapidez para que el software los utilice de forma eficiente.
Una caché es casi necesaria para la mayoría de
las aplicaciones web, dado el gran tamaño de los archivos de las páginas. Una
implementación sólida puede devolverte preciosos segundos en algunos casos. Un
usuario que comenta que un sitio se carga rápido hace un cumplido indirecto al
software de caché en el corazón del servidor del sitio web.
¿Cómo la caché puede ayudar a
optimizar los sitios web?
La tecnología informática está en constante
expansión. En otras palabras, la memoria, el espacio en el disco duro y otros
elementos de procesamiento informático de este tipo aumentan de tamaño a gran
velocidad. Atrás quedaron los días de los 64 KB de memoria RAM en nuestros
ordenadores personales; ahora es típico ver Gigabytes (GB) de memoria RAM.
Algunos de los MacBooks de Apple más recientes pueden incluso albergar 64 GB de
memoria.
Los sitios web también son cada vez más
pesados debido a las exigencias que el desarrollo web moderno y las tecnologías
relacionadas imponen al código en el sitio. No sólo se necesita más potencia de
procesamiento para el usuario final, sino también un servidor más robusto y la
tecnología para acomodarlo. Sin memoria (y sin caché), las velocidades de carga
se ralentizan.
Por ello, la optimización de los motores de
búsqueda (SEO) reconoce desde hace tiempo que la velocidad de la página es un
factor primordial para la clasificación de los sitios web. Aunque no se conocen
los detalles exactos, los factores de clasificación que intervienen en el
posicionamiento de un sitio en las páginas de resultados de los motores de
búsqueda (SERP) incluyen referencias a la velocidad del sitio.
Cerrar
La difusión de la información en la web
requiere capacidad de procesamiento y tiempo. Los datos tienen que viajar de un
servidor a otro. El uso de la caché reduce este tiempo y el uso de recursos.
La respuesta a lo que es la caché depende del
contexto. En general, una caché es una forma de guardar y recuperar rápidamente
los datos utilizados con frecuencia. La gestión de la caché, especialmente
cuando se utiliza WordPress, puede ser la diferencia entre un sitio que
funciona rápidamente y sin problemas y un sitio frustrantemente lento.
Este post responderá a la pregunta «¿Qué es la
caché?» y proporcionará algunas ideas sobre cómo gestionar la tuya.
¿Cómo funciona la caché web?
La caché toma los datos procesados por una
aplicación y los almacena para su uso posterior. No tiene por qué estar en el
navegador per se, pero verás que los sitios web y su tecnología subyacente utilizan mucho
la caché. «Caché» es el término que designa el proceso de almacenamiento y
recuperación de los datos guardados.
La caché suele incluir dos
elementos:
- El
propio software de almacenamiento en caché ejecuta el proceso y lo
traslada entre los demás elementos.
- Memoria
de acceso aleatorio (RAM) y motores «In-Memory». Almacenan los datos
pasados por la tecnología de caché.
Estos elementos tienen que ser de alta calidad
y colaborar. Una memoria RAM lenta no podrá recuperar los datos con la
suficiente rapidez para que el software los utilice de forma eficiente.
Una caché es casi necesaria para la mayoría de
las aplicaciones web, dado el gran tamaño de los archivos de las páginas. Una
implementación sólida puede devolverte preciosos segundos en algunos casos. Un
usuario que comenta que un sitio se carga rápido hace un cumplido indirecto al
software de caché en el corazón del servidor del sitio web.
A continuación, entraremos en más detalles
sobre esto.
Cómo la caché puede ayudar a optimizar los
sitios web
La tecnología informática está en constante
expansión. En otras palabras, la memoria, el espacio en el disco duro y otros elementos
de procesamiento informático de este tipo aumentan de tamaño a gran velocidad.
Atrás quedaron los días de los 64 KB de memoria RAM en nuestros ordenadores
personales; ahora es típico ver Gigabytes (GB) de memoria RAM. Algunos de
los MacBooks de Apple más
recientes pueden incluso albergar 64 GB de memoria.
Los sitios web también son cada vez más pesados debido
a las exigencias que el desarrollo web moderno y las tecnologías relacionadas
imponen al código en el sitio. No sólo se necesita más potencia de
procesamiento para el usuario final, sino también un servidor más robusto y la
tecnología para acomodarlo. Sin memoria (y sin caché), las velocidades de carga
se ralentizan.
Por ello, la optimización de los motores de
búsqueda (SEO) reconoce desde hace tiempo que la velocidad de la página es
un factor
primordial para la clasificación de los sitios web. Aunque
no se conocen los detalles exactos, los factores de clasificación que
intervienen en el posicionamiento de un sitio en las páginas de resultados de
los motores de búsqueda (SERP) incluyen referencias a la velocidad del sitio.
Menos mal que el tamaño de los archivos de la
página de inicio de Kinsta es reducido.
Aunque las métricas de clasificación no
utilizarán la velocidad del sitio como una medida directa tal y como se imagina
-hay demasiados factores en juego para utilizarla como una métrica fiable en sí
misma-, hay muchos otros aspectos que la tienen en cuenta. Por ejemplo, la
calidad del código HTML de tu sitio y los
tiempos de carga desde Google Chrome también influyen.
En lo que respecta a la experiencia de usuario
(UX), una métrica de larga data afirma que los usuarios abandonarán una página
después de sólo dos segundos de espera. Esto plantea algunas cuestiones:
Tu optimización de Google RankBrain -que
incluye la tasa de rebote– tiene que ser perfecta; de lo contrario, tus
esfuerzos de SEO están muertos en el agua.
Una velocidad de carga del sitio más rápida
ayudará a mantener la tasa de rebote bajo control.
La UX de tu sitio es uno de los elementos más
críticos de tu sitio.
El almacenamiento en caché puede ayudar en
todas estas áreas al reducir el tiempo que tarda tu página en cargarse. Además,
los recursos que utiliza tu sitio serán menores, lo que tendrá un mayor
impacto.
En general, un sitio que se carga rápidamente
con la información más relevante y actualizada tendrá un mejor rendimiento que
el resto.
A continuación, veremos algunos de los
problemas que se pueden encontrar con el almacenamiento en caché.
Cómo el almacenamiento en caché puede a veces
causar problemas
Por supuesto, no siempre se trata de campanas
y silbatos con el almacenamiento en caché. La principal preocupación es
implementar una caché que funcione demasiado bien. Un ciclo de almacenamiento
en caché grande y frecuente no es necesario para muchos sitios pequeños (o al
menos no empresas o redes). Puede hacer que tu servidor desperdicie recursos
almacenando en caché páginas que no han cambiado.
Por otro lado, una estrategia y una
implementación que no guarden suficiente caché (o de la manera correcta) pueden
hacer que se sirva una página obsoleta. Este problema puede ocurrir a veces con
los sitios web de WordPress. Sin embargo, hay trucos y consejos para superarlo.
Por supuesto, servir una versión más antigua y
en caché de una página puede causar problemas. Piensa en un sitio de recursos
para pandillas que tiene que actualizar su información regularmente. Ahora
considera cómo un almacenamiento en caché del navegador inadecuado o
inexistente podría afectar a la página.
La buena noticia es que configurar la caché
para mitigar o disminuir el impacto de estos inconvenientes es sencillo. Más
adelante hablaremos de ello.
Tecnologías de sitios web que
utilizan caché
Ya hemos observado que el almacenamiento en
caché interviene de varias maneras en la informática en general. Sin embargo,
en este artículo, nos centraremos en las cachés que no son de la CPU. Si
revisas las especificaciones del MacBook de Apple, te darás cuenta de que a
menudo hay unos cuantos megabytes (MB) de caché incluidos en el chip de
procesamiento:
¿Cómo borrar la caché?
Una de las necesidades más comunes es saber
cómo borrar la caché. Como es de esperar, hay varias formas de hacerlo,
dependiendo de tu dispositivo o navegador. Te explicaremos los distintos
métodos, empezando por tu navegador de escritorio.
¿Cómo borrar la caché del navegador?
La relación más común que un usuario final
tiene con el almacenamiento en caché es, con mucho, la del navegador. Borrar la
caché del navegador es una forma probada y fiable de hacer que las cosas
vuelvan a funcionar si hay problemas. Como tal, es un método que se presenta a
menudo tanto como apagar y volver a encender algo.
¿Borrar la memoria caché de un
dispositivo?
Tu smartphone y tu ordenador también tienen
una caché porque también necesitan almacenar datos para recuperarlos en un
momento dado. Como es de esperar, cada sistema operativo (OS) y plataforma
tiene una forma diferente de manejarla. Por ejemplo, en el Mac, te dirigirás a
la ubicación ~/Library/Caches/ dentro de macOS:
En cuanto a Windows 10, hay algunas cachés
diferentes que se encuentran en el sistema operativo. Nos estamos adelantando
un poco, pero para borrar la caché de DNS, tendrás que ejecutar el símbolo del
sistema como administrador:
Desde aquí,
introduzca ipconfig/flushDNS
. Una vez que
lo ejecute, Windows vaciará la caché de DNS:
También encontrarás que las distros de Linux
utilizan el Terminal y la línea de comandos para limpiar las cachés del
sistema:
Los dispositivos móviles no suelen tener una
caché central para limpiar como las máquinas de escritorio. Por lo tanto,
tendrás que hacer el trabajo poco a poco. El iOS de Apple es el más
«fragmentado» de los dispositivos aquí, aunque Android hace un mejor trabajo.
¿Cómo borrar la caché de DNS?
Ya hemos tocado el tema de la caché de
servidores y DNS, especialmente en lo que respecta a la limpieza de la caché
DNS de Windows 10, pero no hemos hablado de la limpieza para otras plataformas.
Para los que no lo saben, la caché DNS
almacena todos los intentos más recientes de conexión a Internet, concretamente
los nombres de dominio. En otras palabras, es una lista de búsquedas de DNS que
el ordenador utiliza para averiguar cómo conectarse a Internet.
Es diferente de otras cachés de tu
dispositivo, pero podría tener algún cruce. Antes de entrar en la limpieza de
la caché DNS, usted debe tener tres cosas en su lugar:
Acceso de administrador a tu ordenador o
dispositivo.
Acceso a la terminal, al símbolo del sistema o
a la línea de comandos.
Conocimientos necesarios para utilizar la
interfaz de línea de comandos (CLI), aunque no es necesario conocer los
comandos exactos que hay que utilizar.
Por supuesto, cuando se trata del último
punto, estamos aquí para ayudar. Hemos cubierto la limpieza de tu caché DNS en
una base por dispositivo en otra parte del blog Kinsta. Te sugerimos que
consultes ese artículo para conocer los detalles más jugosos.
Tags : portafolio

computersilver
computacion informatica
Muchas gracias por usar nuestro servicio de información y no olvides de compartir mi página en todas tus redes sociales
- computersilver
- DICIEMBRE 01/12/1995
- BERNA MORON
- computersilver50@gmail.com
- +51 936237987
Publicar un comentario