-->

jueves, 19 de diciembre de 2024

LA HISTORIA DE WINDOWS 95

 LA HISTORIA DE WINDOWS  95 


El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanza Windows 95, que marca un récord de ventas con 7 millones de copias durante las primeras cinco semanas. Es el lanzamiento más publicitado que Microsoft jamás ha realizado. Los anuncios en la TV presentaban a los Rolling Stones cantando "Start Me Up" con imágenes del nuevo botón de Inicio. El comunicado de prensa comenzaba con un simple "Ya está aquí".

 

Es la era de los fax/módems, el correo electrónico, el nuevo mundo online y de los deslumbrantes juegos multimedia y el software educativo. Windows 95 tiene compatibilidad integrada con Internet, conexión de red por acceso telefónico y nuevas funciones de Plug and Play que facilitan la instalación de hardware y software. El sistema operativo de 32 bits, además, ofrece funciones multimedia mejoradas, características más eficaces para equipos informáticos móviles y redes integradas.

Windows 95, los sistemas operativos Windows y MSDOS anteriores se ejecutaban en, aproximadamente, el 80% de los equipos del mundo. Windows 95 es la actualización de estos sistemas operativos. Para ejecutar Windows 95 se necesita un equipo con un procesador 386DX o superior (se recomienda 486) y por lo menos 4 MB de RAM (se recomiendan 8 MB de RAM). Las versiones de actualización están disponibles en formatos de disquetes y CD-ROM. Se presenta en 12 idiomas.

Características de Windows 95

 Paint: Programa de dibujo para crear y editar imágenes.

 WordPad: Herramienta general para la gestión de documentos de texto. Soporta ficheros DOC (Word 6), RTF(texto enriquecido), WRI (Write) y TXT.

 

 Explorador de Windows: Utilidad para examinar unidades, carpetas y ficheros, así como realizar operaciones de mantenimiento con estos elementos.

 Bloc de notas: Editor de texto para crear y modificar documentos de texto sencillos sin ningún formato.

 Calculadora: Herramienta de cálculo con funciones aritméticas y científicas.

 Mapa de caracteres: Utilidad que muestra los caracteres de las fuentes instaladas en Windows.

 El visor del portapapeles: Utilidad que muestra en pantalla el contenido actual del portapapeles.


 Sistema


 Monitor del sistema: Permite mantener una estadística del trabajo y rendimiento de su ordenador.

 Medidor de recursos: Programa que muestra la cantidad de recursos libres del ordenador. Cuando se ejecuta crea un icono de control en la barra de tareas que muestra el porcentaje de recursos libres.

 ScanDisk: Utilidad para verificar un disco comprobando los posibles errores lógicos y físicos.

 Desfragmentador: Utilidad que desfragmenta discos, almacena ficheros en clusters secuenciales.

 MS-DOS: Programa que abre una ventana DOS y permite ejecutar programas DOS.

 Backup: Programa para realizar copias de seguridad de los datos sobre disquettes.

 DriveSpace: Compresor de disco que puede doblar la capacidad de disquettes y discos duros.

 Multimedia

 Reproductor multimedia: Herramienta general para reproductor de ficheros multimedia incluyendo sonidos y películas de video.

 Reproductor CD: Permite escuchar un disco compacto de música (CD-Audio) en su unidad CD-ROM.

 Control de volumen: Permite establecer el volumen de las diferentes fuentes de sonido del ordenador.

 Grabadora de sonido: Se usa para crear sonido en formato Wav. Requiere tarjeta de sonido y micrófono.

 Comunicaciones

 Hyperterminal: Programa general de comunicaciones que le permite conectarse a un servicio electrónico y enviar y recibir tanto menajes como ficheros.

 Marcador de teléfono: Utilidad para llamar por teléfono cuando se tiene instalado un módem.

 Redactar un fax nuevo: Herramienta que le guía en los pasos previos para enviar un fax.

 Solicitar un fax: Utilidad que le permite llamar por teléfono y solicitar que se le envíe un fax.

 Editor de portadas: Programa para crear portadas de fax para añadirlas al enviar fax desde Windows 95.

 Exchange: Bandeja de entrada, herramienta general de envio y recepción de correo electrónico y faxes.

 Reparar bandeja de entrada: Utilidad de reparación de la base de datos que almacena todos los mensajes electrónicos y fax enviados o recibidos por el usuario con MsExchange.

 Microsoft Network: Programa para conectarse al servicio electrónico Microsoft Network.

 Conexión directa por cable: Herramienta para conectar dos ordenadores mediante un cable paralelo o serie y poder gestionar uno desde el otro.

 Monitor de red: Utilidad que le permite mantener una estadística del trabajo y rendimiento de la red.

 Acceso telefónico a redes: Herramienta de comunicaciones para conectarse vía módem con una red, por ejemplo comunicar desde un portátil a lo red de la compañía. También permite conectarse a Internet.

Requerimientos mínimos:

Intel 80386 DX CPU

4 MB de RAM del sistema

50 MB de espacio en el disco duro

VENTAJAS DE EL WINDOWS 95

 

Instalación de programas.

Desinstalación de programas.

Ambiente gráfico.

Los nombres de los archivos pueden contener hasta 255 caracteres.

Permite realizar una misma actividad en diferentes formas.

Utilización de ficheros.

Creación y edición de gráficos.

Multitareas

Multimedia

Juegos.

Eliminación y recuperación de archivos de la papelera de reciclaje.

Permite abrir su antecesor (MS-DOS) y ejecutar programas en el.

DESVENTAJAS DEL WINDOWS 95

El sistema de archivos era FAT16, las últimas versiones de Windows 95 ya soportaban FAT32. La limitante de FAT16 era los tamaños logicos de disco y las particiones.

No soportaba dispositivos USB hasta sus versiones finales.

Al no haber dispositivos USB soportados, el hardware existente requería de adquirir una tarjeta adicional si es que la placa base no la soportaba o no tenía el puerto indicado

Tags :

bm

computersilver

computacion informatica

Muchas gracias por usar nuestro servicio de información y no olvides de compartir mi página en todas tus redes sociales

  • computersilver
  • DICIEMBRE 01/12/1995
  • BERNA MORON
  • computersilver50@gmail.com
  • +51 936237987

Publicar un comentario