Como clonar un disco duro con Hiren's BootCD
Como clonar un disco duro
con Hiren's BootCD
Clonar discos con Hiren's Boot es realmente sencillo. Hiren's
Boot es una "herramienta suiza" con multitud de utilidades para
cualquier técnico informático de nivel medio-avanzado. Una de las utilidades
disponibles es la de clonación de discos y hacer copias de seguridad.
¿QUÉ ES HIREN'S BOOT?
Hiren's BootCD es un Live CD o un USB de
arranque con secuencias de arranque múltiple, que contiene utilidades para
resolver problemas de arranque en las computadoras. Es útil cuando el sistema
operativo primario no es capaz de iniciarse porque el sector cero o MBR del
Disco duro o de la unidad de estado sólido no está escrito correctamente o lo
ha perdido. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa de programas. Las
utilidades con funcionalidad similar en el disco se agrupan en menús y aunque
parecen redundantes, poseen diferencias entre ellas que las hacen
complementarias.
ARRANCAR HIREN'S BOOTCD
Para
arrancar desde USB/DVD deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque. Este
apartado queda fuera del tutorial, y si no sabéis hacerlo, buscad por Internet
como hacerlo ya que es sumamente sencillo. Buscad por "cambiar orden de
arranque en BIOS".
Una vez
grabada la iso a DVD/USB y configurada la BIOS correctamente, proceso de
arranque cargará todo el software necesario en memoria RAM y aparecerá en
pantalla un escritorio basado en Windows 10 similar al de la siguiente imagen:
PROCESO DE CLONADO
Una vez que
haya cargado completamente Hiren's BootCD PE, navegaremos por los menús desde
"Inicio->Hard Disk Tools->Imaging" y seleccionaremos la
herramienta de clonado de datos llamada Lazesoft Disk Image & Clone
En la
pantalla principal seleccionaremos la opción de clonado "Clone Disk":
En esta
pantalla, aparecerán los discos duros que tiene nuestro equipo. Seleccionaremos
el disco origen, o sea, donde tenemos los datos buenos. En este caso el disco
origen es Disk 1. A continuación haremos click en Next>:
En este
paso, seleccionaremos el disco en blanco o el disco donde queremos
copiar o clonar nuestro disco 1. En este caso es el Disk 2:
A la hora del clonado, tenemos varias opciones en función de
si queremos mantener o no la estructura exacta del disco origen:
·
Copiar
sin redimensionar particiones
·
Ajustar
particiones al tamaño máximo del disco
·
Reducir
el tamaño de particiones en el disco destino
Para este
ejemplo, seleccionaremos "Copiar sin redimensionar particiones" , es
decir, hacer una copia idéntica:
Antes de
realizar la copia, se muestra un breve resumen con las acciones que vamos a
realizar. En este ejemplo vemos que vamos a clonar el disco 1 en el disco 2. Si
estamos seguros 100%, haremos click en "Start". Mucho cuidado,
esta operación, en caso de realizarla mal, perderemos todos nuestros datos:
El asistente
nos pide una confirmación antes de ejecutar el clonado del disco. Si
estamos 100% seguros, le diremos que OK:
En función
de la cantidad de información, del tamaño de los discos y de su velocidad, el
proceso podrá tardar más o menos.
Cuando el
proceso finaliza, se muestra un mensaje de copiado satisfactorio. Ahora es el
momento de reiniciar el equipo y sustituir el disco 1 por el disco 2 para
comprobar que funciona. Este procedimiento se suele hacer para cambiar o
sustituir un disco duro viejo HDD por otro nuevo HDD o SSD.
Una vez extraído del equipo el disco 1 e insertado el disco
2, probamos a arrancar y todo debería arrancar perfecto como con el disco
"viejo"
Tags : portafolio

computersilver
computacion informatica
Muchas gracias por usar nuestro servicio de información y no olvides de compartir mi página en todas tus redes sociales
- computersilver
- DICIEMBRE 01/12/1995
- BERNA MORON
- computersilver50@gmail.com
- +51 936237987
Publicar un comentario