Como reparar el arranque de Windows con la herramienta SFC
Como reparar el arranque de WindowsComo revisar,
reparar y sustituir archivos dañados de Windows con SFC
Conocer y
comprobar si existen archivos del sistema operativo corruptos o modificados y
reemplazarlos por copias originales de Microsoft usando la herramienta SFC.
Solucionar errores que causan que los programas no funcionen correctamente,
Windows no inicia, se reinicia inesperadamente o se reciben errores de pantalla
azul.
Los sistemas operativos Windows
poseen miles de archivos, alguno de ellos son constantemente abiertos y usados
por el sistema o por aplicaciones o programas instalados.
No es nada extraño que algunos en ocasiones debido a esta actividad o por otras
razones como virus, cortes de energía, etc. sean dañados.
Windows en ocasiones repara estos daños automáticamente como se verá más abajo,
pero cuando se presenta algún tipo de conflicto en nuestro equipo, una de las
primeras medidas debe ser revisar manualmente la integridad de los archivos del
sistema operativo.
Es necesario cuando recibimos mensajes de error inesperados, las aplicaciones
se cierran sin motivo o el equipo se reinicia aparentemente sin razón alguna.
¿Cómo hacerlo?
No es nada difícil Windows incluye para ello una herramienta sencilla de
utilizar aunque poco conocida, se llama "SFC" o "Comprobador de
recursos de Microsoft".
En este artículo explicamos de forma detallada y sencilla, como usar esta
aplicación para conocer si existen archivos de sistema con daños y en ese caso
repararlos.
Reparar y sustituir archivos dañados de Windows con SFC
SFC, el Comprobador de recursos
de Microsoft examina la integridad de todos los archivos de sistema protegidos
y reemplaza las versiones incorrectas por las correctas de Microsoft.
En unos minutos revisa y comprueba todos los archivos del sistema, si encuentra
alguno dañado lo sustituye por una copia original.
Lo busca en una base de datos creada durante la instalación del sistema llamada
DLLCACHE, de no estar disponible solicita que insertemos el disco de
instalación, lo extrae del mismo y lo reemplaza.
SFC funciona solo mediante la línea de comandos (la ventana negra de MSDOS) o
sea no tiene la pantalla ni el ejecutable como otras aplicaciones.
No es necesario ningún conocimiento avanzado, solo sigue las instrucciones y
guíate por las imágenes que se muestran a continuación.
¿Cómo usar SFC para
revisar si existen archivos del sistema corruptos?
Ejecutar SFC
desde Windows
1- Abre la consola de CMD o Símbolo del sistema.
En Windows 8 presiona las teclas Windows + X y
en el menú da un clic en: "Símbolo del sistema (Administrador)"
En Windows 7 abre el comando "Ejecutar" con las teclas Windows + R,
escribe CMD y presiona la tecla Enter. Asegúrate que está marcada la
casilla Administrador.
2- En la ventana negra de la consola escribe: SFC /SCANNOW y presiona la tecla Enter.
Si has instalado Windows usando una memoria USB, conéctala.
Ejecutar SFC
cuando Windows no funciona correctamente
1- Enciende
el equipo, después de la etapa del POST presiona la tecla F8, aparecerá un menú
con diferentes opciones. Mediante las teclas de dirección escoge la opción:
"Símbolo del sistema".
1- Inserta
el disco de instalación de Windows, reinicia y espera que el equipo arranque
del disco.
2- Escoge "Instalar ahora" y después que se copien los archivos
temporales, selecciona la opción de iniciar el "Símbolo del sistema".
3- En la ventana de la consola escribe: SFC /SCANNOW y presiona la tecla Enter.
Ver los
informes de SFC
Aunque no es necesario, si sientes curiosidad
puedes ver el informe generado por SFC y conocer los cambios y ajustes hechos.
Te servirá de mucha ayuda si tratas de resolver alguno de los molestos errores de pantalla azul y
quieres comprobar si Windows reemplazó el archivo del sistema que los causaba.
Todo el informe con los resultados del comando SFC se guardan en un LOG o
archivo de texto, que se encuentra en la ruta
"C:\WINDOWS\LOGS\CBS\CBS.LOG".
Localízalo, cópialo al escritorio y ábrelo con el Bloc de notas.
La información que está en el LOG contiene, además
de esta última revisión, los detalles de todas las revisiones hechas por
Windows en los últimos 10 días.
Si no tienes acceso a la interface de Windows, puedes leerlo en la misma consola
de CMD.
Para eso introduce:
TYPE
C:\WINDOWS\LOGS\CBS\CBS.LOG | MORE
More se utiliza para
pausar la consola y poder leer con más facilidad.
Crear log en
el escritorio con el informe de SFC
Otra opción es crear log en el escritorio con los errores encontrados con la
herramienta. Para eso en la consola o Símbolo del sistema introduce las
siguientes instrucciones y presiona Enter.
findstr /c:"[SR]" %windir%\Logs\CBS\CBS.log >"%userprofile%\Desktop\sfcdetails.txt"
Otras opciones del
comando SFC
Más arriba indicamos el uso elemental de SFC, pero hay otras formas de usarlo.
/SCANNOW |
Examina la integridad de todos los archivos
protegidos del sistema operativo y repara los archivos con problemas siempre
que es posible. |
/VERIFYONLY |
Examina la
integridad de todos los archivos protegidos del sistema, pero no realiza
ninguna reparación. |
/SCANFILE |
Examina la
integridad del archivo al que se hace referencia y lo repara si se detectan
problemas. Debe especificarse la ruta de acceso completa de <archivo>. |
/VERIFYFILE |
Comprueba
la integridad del archivo con la ruta de acceso completa de <archivo>,
pero no realiza ninguna reparación. |
/OFFBOOTDIR |
Para la
reparación sin conexión, indica la ubicación del directorio de arranque sin
conexión. |
/OFFWINDIR |
Para la
reparación sin conexión, indica la ubicación del directorio de Windows sin
conexión. |
En Windows 7 abre el comando "Ejecutar" con las teclas Windows + R, escribe CMD y presiona la tecla Enter. Asegúrate que está marcada la casilla Administrador.
Tags :

computersilver
computacion informatica
Muchas gracias por usar nuestro servicio de información y no olvides de compartir mi página en todas tus redes sociales
- computersilver
- DICIEMBRE 01/12/1995
- BERNA MORON
- computersilver50@gmail.com
- +51 936237987
Publicar un comentario