-->

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Los mejores switches: consejos para comprar tus switches

Los mejores switches: consejos para comprar tus switches

 Los switches son un elemento fundamental en la red doméstica y también en la red profesional, no solamente sirven para tener más puertos cableados para proporcionar más conexiones a los dispositivos, sino que también nos permiten proporcionar alimentación a través de sus puertos RJ-45 utilizando los estándares PoE (PoE, PoE+ y PoE++), también nos permiten segmentar la red local en VLANs, e incluso realizar agregación de enlaces para tener un mayor ancho de banda y mucho más. Existen una gran cantidad de modelos de switches orientados a diferentes usuarios, algunas marcas muy recomendables para el ámbito doméstico y profesional son D-Link, NETGEAR, QNAP, Linksys y otras muchas.

Para elegir un buen switch, debemos fijarnos en varios aspectos muy importantes:

  • Puertos Ethernet: tenemos que fijarnos en el número de puertos Ethernet, a qué velocidad máxima son capaces de sincronizar (1Gbps, 2,5Gbps, 5Gbps o 10Gbps), si los puertos permiten el estándar NBASE-T para sincronizar a 2.5G y 5G, e incluso también es muy importante si los puertos son PoE para alimentar otros dispositivos a través del cable de par trenzado. Por supuesto, es fundamental también saber si tiene puertos SFP o SFP+ para fibra óptica.
  • Puertos Ethernet con PoE: además de saber si necesitamos o no un switch con puertos PoE, es muy importante saber si necesitamos un switch con el estándar 802.3af (PoE), estándar 802.3at (PoE+) o el estádnar 802.3bt (PoE++), y es que dependiendo del estándar, podremos proporcionar más potencia (W) por puerto. Por supuesto, es importantísimo que te fijes en el Power budget, es decir, la máxima potencia PoE que es capaz de proporcionar un switch.
  • Puertos de uplinks a 10G: una característica muy importante es que tengamos al menos uno o dos puertos a 10Gbps, para interconectar los switches y no tener cuello de botella en los enlaces troncales.
  • Switch no gestionable: si compras un switch no gestionable, no podrás tener ninguna opción de configuración, pero sí es recomendable que compres uno con IGMP Snooping para que los servicios de IPTV funcionen perfectamente.
Switch gestionable L2: los switches gestionables L2 incorporan todas las características necesarias para montar una red profesional con todas las garantías de seguridad, segmentación y otras. Debemos fijarnos si soportan VLAN con el estánar 802.1Q, VLAN por puerto, STP/RSTP/MSTP para  evitar los bucles a nivel de capa de enlace, si tenemos agregación de enlaces (Link Aggregation), QoS, limitador de ancho de banda por puerto, y otras muchas características importantes como Private VLAN.
  • Switch gestionable L3: hay switches gestionables avanzados que nos permiten características L3, capa de red, como crear rutas estáticas en IPv4 y IPv6, enrutamiento dinámico IGP con RIP, OSPF e incluso también BGP. Además, también tendríamos acceso a protocolos como VRRP, listas de control de acceso avanzadas y muchas medidas de seguridad L3.

En esta página tenéis un recopilatorio de los mejores switches que existen actualmente, podéis entrar en cada uno de los análisis donde podréis ver en detalle de lo que son capaces.

D-Link DGS-1210-10MP

 

Lo mejor

·         Características hardware del switch gestionable

·         Todos los puertos son PoE y PoE+ con hasta 130W de Power Budget

·         Opciones de configuración L2 y L3 con inter-vlan routing

·         Rendimiento en todas las pruebas de velocidad

·         Facilidad de configuración en diferentes escenarios

·         Fanless y totalmente silencioso

·         Relación calidad-precio imbatible, solo 200 euros

Lo peor

·         Interfaz gráfica de usuario tiene un diseño antiguo

PUNTUACIÓN GLOBAL


9.8





Si estás buscando un switch PoE con todos los puertos 802.3af/at y hasta 130W de Power Budget, este equipo es realmente interesante, y no solamente por esto, sino también porque es fanless, ideal para entornos de pequeña oficina. El rendimiento que hemos conseguido con este equipo es excelente, dispone de todas las opciones típicas de L2, tenemos L3-Lite con posibilidad de crear rutas estáticas, compatibilidad con IPv6 y también con inter-vlan routing con posibilidad de configurar ACLs (Listas de Control de Acceso). Este equipo vale tan solo 200 euros, un precio sobresaliente para un switch gestionable de gama alta y que nos ha encantado.

QNAP QSW-1105-5T

 

Lo mejor

·         5 puertos Multigigabit 2.5G de alto rendimiento

·         Acabado metálico

·         Totalmente silencioso al no tener ventilador


·         Plug&Play

·         Precio: tan solo 125 euros

Lo peor

·         Es un switch no gestionable

·         No tiene ningún puerto 10GBASE-T Multigigabit


PUNTUACIÓN GLOBAL

9.7



Si necesitas un switch con puertos Multigigabit a 2.5G, este modelo QNAP QSW-1105-5T es ideal para ti porque dispone de un total de 5 puertos 2.5G, con los que llegarás a transferir a velocidades de hasta 2,36Gbps o 298MB/s tal y como habéis visto. Si tienes una tarjeta de red compatible con velocidades Multigigabit, y no quieres gastarte demasiado dinero en un switch 10G, este modelo es ideal para ti porque te proporcionará más del doble de velocidad que la típica interfaz Gigabit Ethernet.

D-Link DGS-3130-30TS


Lo mejor

·         Rendimiento real en todas las pruebas de velocidad

·         Puertos 10GBASE-T y SFP+ para uplinks

·         Muchas opciones de configuración L2

·         Muchas opciones de configuración L3

·         Relación calidad-precio excelentesobresaliente

Lo peor

·         Interfaz gráfica de usuario tiene un diseño antiguo


PUNTUACIÓN GLOBAL

9.6


Si estás buscando un switch L3 para core que sea asequible, este modelo D-Link DGS-3130-30TS es una gran opción. Tiene todas las opciones de configuración L2 y L3 que podemos necesitar en entornos de pequeñas y medianas empresas, y es que disponemos también enrutamiento dinámico y VRRP en L3. Las características hardware como sus puertos 10G son también un punto muy a favor, y el precio de tan solo 800€ para un equipo que puede actuar como switch L3 principal del núcleo de la red es todo un acierto.


D-Link DGS-1250-28X


Lo mejor

·         Puertos SFP+ a 10Gbps para uplinks

·         Opciones de configuración L2

·         Opciones de configuración L3 con inter-vlan routing

·         Rendimiento en todas las pruebas de velocidad

·         Facilidad de configuración en diferentes escenarios

·         Relación calidad-precio imbatible, solo 280 euros

Lo peor

·         Interfaz gráfica de usuario tiene un diseño antiguo


PUNTUACIÓN GLOBAL

9.6



Si necesitas un switch gestionable L2+ con todas las opciones de configuración típicas L2 de los switches, que además incorpore ciertas funcionalidades L3 como routing estático, inter-vlan routing, y compatibilidad con IPv6, este modelo es ideal para ti. Por si esto fuera poco, dispone de puertos SFP+ a 10Gbps para uplinks, y tan solo cuesta entorno a 280 euros, un precio realmente competitivo teniendo en cuenta que dispone de estos cuatro puertos 10G para enlaces troncales.

D-Link DXS-1210-10TS

Lo mejor

·         Rendimiento cableado con diferentes configuraciones

·         Características avanzadas L2 disponibles

·         Características L3-Lite disponibles, incluyendo inter-vlan routing

·         Muchas opciones de seguridad avanzadas

·         Todo se gestiona con interfaz de usuario o CLI

Lo peor

·         No tiene VLAN basada en MAC

·         Ventilador muy ruidoso incluso con baja carga de trabajo

PUNTUACIÓN GLOBAL


9.5


Si estás buscando uno de los mejores switches con puertos 10G, tanto 10GBASE-T como SPF+, este modelo es idóneo para ti. Dispone de todas las opciones de configuración L2, y también incorpora funcionalidades L3-Lite como routing estático o inter-vlan routing. El rendimiento conseguido por este equipo es excelente, y tenemos también una gran cantidad de opciones de configuración relacionadas con la seguridad de la red. Como parte negativa, es un poco ruidoso aunque no tengamos una alta carga de trabajo.

QNAP Guardian QGD-1600P

 

Lo mejor

·         Características hardware del switch gestionable

·         Posibilidad de ampliación con PCIe

·         Rendimiento real en todas las pruebas realizadas

·         Sistema operativo QSS con muchas opciones de configuración

·         Sistema operativo QTS incorporado con todas las funciones de un NAS

·         Posibilidad de usar pfSense, RouterOS y cualquier SO virtualizado

Lo peor

·         No tiene ningún puerto 10G nativo

Ventilador muy ruidoso incluso con baja carga de trabajo

PUNTUACIÓN GLOBAL

9.5

Lo mejor de este switch gestionable de QNAP no son sus opciones de configuración L2 nativas, sino que incorpora el sistema operativo QTS con todas las opciones de configuración de los NAS de QNAP. Este QTS nos permitirá virtualizar sistemas operativos fácilmente, incluso podremos utilizar pfSense o router OS y convertir este switch en un verdadero router. El hardware de este equipo es de gama alta, aunque echamos de menos puertos 10G de manera nativa, y el rendimiento que hemos obtenido en las pruebas ha sido sobresaliente

Aruba Instant On 1930 (JL683A)

Lo mejor

·         Características hardware con 24 puertos Gigabit y 4 SFP+

·         Rendimiento conseguido por este switch es sobresaliente

·         Características L2 y L3 que tenemos en el firmware

·         Gestión en el Cloud de Aruba Instant On gratis


·         Integración perfecta en Aruba Instant On con otros APs

·         Precio de 400€, incluye gestión Cloud gratis para siempre

Lo peor

·         El ventilador es muy ruidoso


PUNTUACIÓN GLOBAL

9.5

Este switch Aruba Instant On 1930 JL683A es uno de los mejores switches con gestión Cloud que podemos comprar, porque tenemos una gran cantidad de opciones de configuración, integración perfecta con los puntos de acceso de Aruba Instant On, y que es completamente gratuito para siempre. Si estás buscando un switch con un gran rendimiento, posibilidad de gestión local para acceder a opciones más avanzadas, y que tenga 24 puertos Gigabit Ethernet PoE+ y 4 puertos SFP+ a 10Gbps, este modelo es ideal para ti. El único punto negativo es que su ventilador es muy ruidoso, si lo vas a meter en un armario rack no tendrás problemas, de lo contrario sí lo oirás.

QNAP QSW-308-1C

Lo mejor

·         Rendimiento cableado de los puertos Gigabit y 10G

·         Incorporación de un total de 3 puertos 10G

·         Refrigeración pasiva, es totalmente silencioso

·         Relación calidad-precio sobresaliente

Lo peor

·         Solamente tiene un puerto 10GBASE-T

·         El switch no tiene opciones de gestión

PUNTUACIÓN GLOBAL

9.2



Este switch no gestionable pero con puertos 10G, es una gran opción si necesitas conectar servidores u ordenadores y conseguir velocidades de hasta 10Gbps. Tenemos un total de 2 puertos SFP+ dedicados y un puerto 10GBASE-T solamente, por lo que es probable que tengas que comprar un adaptador SFP+ a 10GBASE-T para poder aprovecharlo al máximo. Este equipo es altamente recomendable si no necesitas tener en tu red local configuraciones avanzadas, sino que simplemente necesitas pasar datos a velocidad ultra rápida.

Edimax GS-5424G

 

Lo mejor

·         Rendimiento global en todos los aspectos

·         Características avanzadas L2 disponibles

·         Modo Long-Range para llevar señal hasta 200 metros de longitud

·         Relación calidad-precio sobresaliente

Lo peor

·         No tiene ninguna opción L3 para inter-vlan routing