-->

domingo, 13 de octubre de 2024

COMO QUITAR UNA CONTRASEÑA OLVIDADA EN WINDOWS 10 Y WINDOWS 11 DE UNA FORMA PROFESIONAL

COMO QUITAR UNA CONTRASEÑA OLVIDADA EN WINDOWS 10 Y WINDOWS 11 DE UNA FORMA PROFESIONAL

 

COMO QUITAR UNA CONTRASEÑA OLVIDADA EN WINDOWS 10 Y WINDOWS 11 DE UNA FORMA PROFESIONAL

LO PRIMERO QUE VAMOS AREALIZAR ES LO SIGUIENTE,

Vamos a usar un disco de instalación de Windows o una USB que tenga un sistema operativo de Windows ya sea 10 o 11

Nos vamos a la configuración de la BIOS y configuramos el disco de arranque presionando de acuerdo a su equipo ya sea SC /F2 /F5 /F8 /10/12 dependiendo de su fabricante como lo indica después que arranque el sistema y nos dirigimos en la opción REPARAR ESTE EQUIPO


 repara este equipo


Y después nos dirigimos a las opciones de buscamos entre todas las opciones y la opción SIMBOLO DEL SISTEMA 


Dentro del símbolo del sistema vamos a escribir el comando REGEDIT y presionamos ENTER


Y se nos abre lo que es el registro de Windows y presionamos HKEL LOCAL-MACHINE 


Y a continuación hacemos clic en ARCHIVO


A continuación, haga clic en CARGAR SUB ARBOL


A continuación, nos llevara a las opciones de todos los discos, pero nosotros nos dirigimos a disco DE LA UNIDAD D 


 Y nos dirigimos a los archivos del sistema de Windows y buscamos la carpeta WINDOWS lo abrimos 

A continuación, nos dirige a estas opciones y nos dirigimos a la carpeta SYSTEM 32

 


Y continuación dentro de la carpeta system 32 nos dirigimos a la carpeta que se llama CONFIG y damos doble clic 

 


A continuación, dentro de la carpeta CONFIG nos dirigimos al archivo SYSTEM

 

A continuación, dentro de la carpeta SYSTEM damos doble clic y nos llevará a un pequeño recuadro

 



Dentro del recuadro que está en blanco vamos a escribir cualquier nombre que queramos en este caso yo voy dar un nombre 1234567 y presionamos 


Después nos dirigimos a la carpeta HEKEY-LOCAL -MACHINE y después nos dirigimos a la carpeta que hemos creado en este mi caso 1234567 y dentro de la carpeta seguimos despejando y buscamos la carpeta SETUP  


Ahora aquí nos detenemos y nos vamos en las opciones de SETUP como vemos en la parte de la esquina y buscamos la opción CMD LINE


Y a continuación hacemos doble clic en él y nos mostrará un recuadro y dentro de ello vamos a escribir CMD.EXE y le damos aceptar

 


Ahora nuevamente en la misma dirección buscamos la opción setupType


Damos doble clic en esta opción dentro ese campo borramos el cero y le ponemos número 2 y le damos aceptar

 


A continuación, nuevamente hacemos clic en la carpeta que hemos creado 1234567 y nos quedaría tal como se ve en la imagen 

 


 A continuación, nos dirigimos en ARCHIVO y después en DESCARGA ARBOL después le damos clin en SI 


Y continuación cerramos la carpeta todo por completo y nos volvemos al símbolo del sistema de Windows nos saldrá esta opción, pero solo le damos cerrar 


A continuación, nos vamos a las opciones de Windows tal como vemos en La imagen.

 


A continuación, si hemos usado con el disco de instalación de Windows solo lo cerramos 

y el sistema operativo empezará a reiniciarse y solo debemos de esperar y después nos arrojará una ventana con el símbolo del sistema

 


Dentro de la ventana del cmd vamos a escribir net user y presionamos enter tal como se muestra en la imagen es recomendable hacerle bien  


Y como vemos nos arrojará estas opciones y como vemos nos muestra nuestro nombre de usuario


 Ahora continuación vamos a escribir el mismo comando net user (el nombre de usuario ejemplo) ipalmalik y un  (*)tal como está igualito y presionamos enter ver la imagen 


Y como vemos nos mostrará esta opción y nos pedirá poner una contraseña, pero nosotros no lo vamos a poner nada simplemente le damos enter

 

A continuación, nos mostrará otra opción que debemos de confirmar nuestra contraseña, pero de igual manera no escribimos nada y simplemente le damos ENTER


Y como vemos en la imagen de arriba dice que se ha completado el comando correctamente ahora y listo y escribimos exit ya podemos cerrar el símbolo del sistema reiniciamos la computadora y nunca nos pedirá una contraseña de Windows 

Una recomendación muy importante si tenemos algunos inconvenientes para poder ingresar nuestro nombre de usuario de Windows solo, debemos de usar estos términos muy importantes. Y prueba cualquiera de estas opciones


bueno eso era todo  por mi parte , espero haberte ayudado  y no se olviden de suscribirse a mi canal de YouTube  

https://www.youtube.com/@computersilver

tambien te puede  intersar tambien  

 




VWar Thunder (JUEGOS)

VWar Thunder (JUEGOS)

 

War Thunder es un juego de guerra multijugador masivo, en el que los jugadores podrán ponerse a los mandos de aviones, barcos y tanques, para formar parte de espectaculares batallas online ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial.

Los jugadores podrán participar en impresionantes batallas multijugador en las que tendrán que verse las caras contra otros jugadores de todo el mundo. Podremos formar escuadrones, utilizar unidades aéreas o terrestres, y en definitiva, intentar aniquilar a nuestros enemigos utilizando todos los medios a nuestro alcance.








DISPONIBLE SOLO PARA WINDOWS 

LINK DE LA DESCARGA

LINK DE LA DESCARGA DESDE MEGA

SIGUINOS PARA MAS CONTENIDO  


Minecraft (juegos)

Minecraft (juegos)

 

Minecraft es un juego de aventuras, exploración y creatividad en el que, desde una perspectiva en primera persona, tendremos que sobrevivir en un mundo compuesto por bloques —similares a los de Lego— que podremos manejar a nuestro antojo. Y cuando decimos "a nuestro antojo", es así: podemos coger bloques de cualquier tipo de material para utilizarlos posteriormente donde queramos.

De esta forma, podremos realizar tareas tan dispares como picar un montón de piedra para construirnos una casa con ella, talar árboles con los que crear muebles para decorar nuestra vivienda, o incluso hacer construcciones más complejas como un pozo, una estatua, un edificio, etc. El único límite que tenemos es la imaginación y, a poco que comencemos a crear, nos daremos cuenta de que las posibilidades a nuestra disposición son prácticamente infinitas.

Pero, claro, esto de la creación es solo una parte de Minecraft. La otra parte tiene lugar al caer la noche, cuando los monstruos salen de sus cuevas y el juego se convierte en un survival horror en toda regla. Es entonces cuando tendremos que vernos las caras con arañas gigantes, esqueletos, endermen o los temidos creepers. En este momento será cuando podremos dar un buen uso a herramientas como la espada o el arco.

Para sobrevivir en el mundo de Minecraft, no solo necesitaremos un hogar con una cama, una espada y unas cuantas herramientas. Tendremos que conseguir comida, pues nuestro personaje pasará hambre; necesitaremos explorar el mundo, pues los mejores materiales no están a simple vista; y, en definitiva, tendremos que abusar de la enorme libertad que nos da el juego en todo momento.

A nivel visual, Minecraft no es ningún portento, como se puede apreciar por las imágenes y los vídeos, pero su cuadriculada estética es totalmente necesaria para que la mecánica de bloques tenga sentido. Además, el juego permite modificar radicalmente el apartado gráfico mediante el uso de mods y paquetes de skins.

disponible solo para windows :

link de descarga 

CLIC AQUI PARA DESCARGAR MINICRAFT








domingo, 6 de octubre de 2024

Tipos de malware ( RANSOMWARE , SPYWARE , ADWARE, VIRUS , TROYANOS , GUSANOS

Tipos de malware ( RANSOMWARE , SPYWARE , ADWARE, VIRUS , TROYANOS , GUSANOS

 

¿Qué significa “malware”?

La palabra “malware” es una contracción de “malicious software” (software malicioso). El malware es software intrusivo que está diseñado deliberadamente para provocar daños en equipos y sistemas informáticos. Por el contrario, cuando un programa provoca daños involuntarios, se suele decir que es un “error del software

A menudo, las personas preguntan sobre la diferencia entre un virus y el malware. La diferencia es que el malware es un término genérico para una variedad de amenazas online, incluidos virus, spyware, adware, ransomware y otros tipos de software malicioso. Un virus informático es solo un tipo de malware.

El malware puede acceder a una red mediante phishing, archivos adjuntos maliciosos, descargas maliciosas, ingeniería social o unidades flash. En esta descripción general, veremos los tipos de malware comunes.

Tipos de malware

Es importante comprender los diferentes tipos de ataques de malware para protegerse contra las amenazas. Si bien algunas categorías de malware son conocidas (al menos por su nombre), otras no tanto:

Adware

El adware, una contracción de “advertising-supported software” (software con publicidad), muestra anuncios no deseados —y a veces maliciosos— en la pantalla del ordenador o dispositivo móvil, redirige los resultados de las búsquedas a sitios web de publicidad y recopila los datos de los usuarios para venderlos a anunciantes sin su consentimiento. No todo el adware es malware, ya que algunos son programas legítimos y se pueden usar de manera segura.

Los usuarios pueden modificar la frecuencia del adware o los tipos de descargas que permiten gestionando los controles emergentes y las preferencias dentro del navegador de Internet o mediante un bloqueador de anuncios.

Ejemplos de adware:

Fireball: Fireball saltó a las noticias en 2017 cuando una empresa de software israelí descubrió que 250 millones de equipos y una quinta parte de las redes corporativas del mundo estaban infectadas con este adware. Cuando Fireball afecta a tu equipo, se apodera del navegador. Cambia la página de inicio por un buscador falso, Trotus, e inserta anuncios molestos en las páginas web que visitas. Además, no te permite modificar la configuración del navegador.

Appearch: Appearch es otro programa de adware común que actúa como un secuestrador de navegadores. Por lo general, se incluye con otros programas gratuitos e inserta tantos anuncios en el navegador que moverse por Internet se vuelve muy difícil. Cuando intentas visitar un sitio web, en su lugar se abre Appearch.info. Si consigues abrir una página web, Appearch convierte bloques aleatorios de texto en enlaces para que, cuando seleccione el texto, se abra una ventana emergente que te invita a descargar actualizaciones de software.

Spyware

El spyware es una forma de malware que se oculta en el dispositivo, controla tu actividad y roba información confidencial como datos financieros, información de cuentas, contraseñas y mucho más. El spyware puede propagarse al explotar vulnerabilidades de software o puede incluirse con programas legítimos o en troyanos.

Ejemplos de spyware:

CoolWebSearch: este programa aprovechaba vulnerabilidades de seguridad de Internet Explorer para secuestrar el navegador, cambiar la configuración y enviar los datos de navegación a su autor.

Gator: por lo general, se incluye con software de transferencia de archivos, como Kazaa. Este programa controla los hábitos de navegación de la víctima y usa esa información para mostrarle anuncios específicos.

Ransomware y malware de cifrado

El ransomware es malware diseñado para bloquear el acceso de los usuarios a su sistema o denegar el acceso a los datos hasta que se pague un rescate. El malware de cifrado es un tipo de ransomware que cifra los archivos del usuario y reclama un pago antes de una fecha específica; a menudo, este debe hacerse a través de una criptomoneda, como el Bitcoin. El ransomware lleva muchos años siendo una amenaza persistente para las organizaciones de muchos sectores. Ya que cada vez más empresas adoptan la transformación digital, la probabilidad de ser objetivo de un ataque de ransomware crece considerablemente.

Ejemplos de ransomware:

CryptoLocker: una forma de malware predominante en 2013 y 2014 que los ciberdelincuentes usaban para obtener acceso a un sistema y cifrar los archivos. Los ciberdelincuentes usaban tácticas de ingeniería social con el fin de engañar a los empleados para que descargaran ransomware en sus equipos, el cual después infectaba la red. Una vez descargado, CryptoLocker mostraba un mensaje de rescate en el que ofrecía descifrar los datos si se realizaba un pago en efectivo o con Bitcoins antes del plazo indicado. Aunque el ransomware de CryptoLocker ya está en circulación, se cree que los operadores consiguieron alrededor de tres millones de dólares extorsionando a organizaciones desprevenidas.

Phobos malware: una forma de ransomware que apareció en 2019. Esta variedad de ransomware se basa en la familia de ransomware anteriormente conocida como "Dharma" (también llamada "CrySis").

Troyanos

Un troyano (o caballo de Troya) se oculta como software legítimo con el fin de engañarte para que ejecutes software malicioso en tu equipo. Como parece legítimo, los usuarios lo descargan y, sin darse cuenta, permiten que el malware entre en su dispositivo. Los troyanos son una puerta de entrada. A diferencia de un gusano, necesitan un host para funcionar. Una vez que un troyano se instala en un dispositivo, los hackers pueden usarlo para eliminar, modificar o capturar datos, recolectar tu dispositivo como parte de un botnet u obtener acceso a tu red.

Ejemplos de troyanos:

Qbot malware, también conocido como “Qakbot” o “Pinkslipbot”, es un troyano bancario activo desde 2007 que se centra en robar datos de usuarios y credenciales bancarias. El malware ha evolucionado para incluir nuevos mecanismos de entrega, técnicas de comando y control, y funciones antianálisis.

TrickBot malware: identificado por primera vez en 2016, es un troyano desarrollado y operado por agentes de ciberdelitos sofisticados. Diseñado originalmente como un troyano bancario para robar datos financieros, TrickBot evolucionó en un malware modular de varias fases que les proporciona a sus operadores un conjunto completo de herramientas para llevar a cabo numerosas actividades online ilegales.

Gusanos

Los gusanos, que son uno de los tipos de malware más comunes, se propagan en redes informáticas mediante la explotación de vulnerabilidades del sistema operativo. Un gusano es un programa independiente que se replica para infectar otros equipos sin requerir la acción de nadie. Dado que se pueden propagar rápido, los gusanos suelen utilizarse para ejecutar una carga (un fragmento de código creado para dañar un sistema). Las cargas pueden eliminar archivos en un sistema host, cifrar datos para un ataque de ransomware, robar información, eliminar archivos y crear botnets.

Ejemplo de gusano:

SQL Slammer era un gusano informático muy conocido que no usaba métodos de distribución tradicionales. Lo que hacía era generar direcciones IP aleatorias a las que se enviaba para buscar a quienes no estaban protegidos por software antivirus. Poco después de surgir en 2003, infectó más de 75 000 equipos que se vieron involucrados involuntariamente en ataques DDoS en varios sitios web importantes. Aunque hay un parche de seguridad relevante que está disponible desde hace varios años, SQL Slammer resurgió en 2016 y 2017.

Virus

Un virus es un fragmento de código que se inserta en una aplicación y se ejecuta cuando esta se abre. Una vez dentro de la red, un virus puede robar datos confidenciales, ejecutar ataques DDoS o llevar a cabo ataques de ransomware. Un virus, que suele propagarse a través de sitios web infectados, transferencias de archivos o descargas de archivos adjuntos de correos electrónicos, permanecerá inactivo hasta que el archivo o programa infectado se active. Cuando eso sucede, el virus puede replicarse y propagarse en sus sistemas.

Ejemplo de virus:

Stuxnet: Stuxnet apareció en 2010 y se cree que los gobiernos de EE. UU. e Israel lo usaron para interrumpir el programa nuclear de Irán. Este virus, propagado a través una memoria USB, se dirigió a los sistemas de control industrial de Siemens para que las centrifugadoras fallaran y se autodestruyeran a velocidad récord. Se cree que Stuxnet infectó más de 20 000 equipos y arruinó una quinta parte de las centrifugadoras nucleares de Irán, lo que atrasó varios años su programa.

Keyloggers

Un Keyloggers un tipo de spyware que vigila la actividad del usuario. Los Keyloggers se pueden utilizar en algunos países para fines legítimos; por ejemplo, una familia puede usarlos para realizar un seguimiento de la actividad de sus hijos en Internet o una organización puede emplearlos para supervisar la actividad de los empleados. Sin embargo, cuando se instalan con fines maliciosos, los Keyloggers pueden usarse para robar datos de contraseñas, información bancaria y otra información confidencial. Los Keyloggers pueden entrar en un sistema a través de phishing, ingeniería social o descargas maliciosas.

Ejemplo de Keyloggers:

En 2017, un estudiante de la Universidad de Iowa fue arrestado después de instalar Keyloggers en los equipos del personal para robar sus credenciales con el fin de modificar calificaciones. El estudiante fue declarado culpable y sentenciado a cuatro meses de prisión.

Bots y botnets

Un bot es un equipo infectado con malware que un hacker puede controlar de manera remota. El bot —a veces llamado "equipo zombie"— se puede utilizar para ejecutar más ataques o formar parte de una colección de bots llamada botnet. Los botnets pueden incluir millones de dispositivos que se propagan de forma desapercibida. Los botnets ayudan a los hackers con numerosas actividades maliciosas, incluidos los ataques DDoS, el envío de mensajes de spam y phishing, y la propagación de otros tipos de malware.

Ejemplos de botnet:

Andromeda malware: el botnet Andromeda estaba asociado con 80 familias de malware diferentes. Creció tanto que en un momento infectaba un millón de máquinas nuevas al mes y se distribuía a través de redes sociales, mensajes instantáneos, correos electrónicos no deseados, kits de exploits y mucho más. El FBI, el Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol y otras agencias desmantelaron la operación en 2017, pero muchos ordenadores siguieron infectándose.

Malware de PUP

Los PUP, cuya sigla significa “programas potencialmente no deseados” en inglés, son programas que pueden incluir anuncios, barras de herramientas y ventanas emergentes que no están relacionados con el software que descarga el usuario. En sentido estricto, los PUP no siempre son malware. Los desarrolladores de PUP destacan que sus programas se descargan con el consentimiento de los usuarios, a diferencia del malware. Sin embargo, se sabe que las personas descargan PUP principalmente porque no se dan cuenta de lo que están haciendo.

Los PUP suelen estar incluidos con otros programas más legítimos. La mayoría de las personas instalan un PUP porque han descargado un programa nuevo y no han leído la letra pequeña al instalarlo. De este modo, no se dieron cuenta de que estaban añadiendo programas adicionales que no tienen un propósito real.

Ejemplo de malware de PUP:

Mindspark malware: Este era un PUP que se instalaba fácilmente y que terminaba en las máquinas de los usuarios sin que se dieran cuenta de la descarga. Mindspark puede cambiar la configuración y activar comportamientos en el dispositivo sin el conocimiento del usuario. Es notablemente difícil de eliminar.

Híbridos

En la actualidad, la mayoría de los malware son una combinación de diferentes tipos de software maliciosos que suele incluir partes de troyanos, gusanos y, a veces, también un virus. Por lo general, el programa de malware le aparece al usuario final como un troyano, pero una vez que se ejecuta, ataca a otras víctimas a través de la red, como un gusano.

En 2001, un desarrollador de malware que se hacía llamar “Lion” lanzó un malware híbrido que era una combinación de gusano y rootkit. Los rootkits permiten que los hackers manipulen archivos del sistema operativo, mientras que los gusanos son vectores poderosos que propagan fragmentos de código con rapidez. Esta combinación maliciosa provocó estragos: causó daños en más de 10 000 sistemas Linux. El malware que combinaba gusano y rootkit estaba explícitamente diseñado para explotar las vulnerabilidades de los sistemas Linux.

Malware sin archivos

El malware sin archivos es un tipo de software malicioso que utiliza programas legítimos para infectar un equipo. No necesita ningún archivo y no deja rastro, lo que dificulta su detección y eliminación. El malware sin archivos surgió en 2017 como un tipo de ataque popular, pero muchos de estos métodos de ataque se implementan desde hace tiempo.

Las infecciones sin archivos, que no se almacenan en un archivo ni se instalan directamente en una máquina, van directas a la memoria, y el contenido malicioso nunca toca el disco duro. Los ciberdelincuentes utilizan cada vez más malware sin archivos como una forma alternativa eficaz de ataque, lo que dificulta que el antivirus tradicional lo detecte debido a los pocos rastros que deja y a la ausencia de archivos para analizar.

Ejemplos de malware sin archivos:

Frodo, Number of the Beast y The Dark Avenger son algunos de los primeros ejemplos de este tipo de malware.

Bombas lógicas

Las bombas lógicas son un tipo de malware que solo actúan cuando se activan, como en una fecha y hora específicas, o en la 20.° vez que inicias sesión en una cuenta. Los virus y gusanos suelen contener bombas lógicas para entregar su carga (es decir, el código malicioso) a una hora predefinida o cuando se cumple una condición. El daño que causan las bombas lógicas va desde cambiar bytes de datos hasta hacer que los discos duros no se puedan leer.

Ejemplo de bomba lógica:

En 2016, un programador logró que las hojas de cálculo no funcionaran correctamente en una sucursal de Siemens Corporation cada cierta cantidad de años, con el fin de que tuvieran que contratarlo una y otra vez para solucionar el problema. En este caso, nadie sospechó nada hasta que una coincidencia puso en evidencia el código malicioso.

¿Cómo se propaga el malware?

Entre las formas más comunes en las que se pueden propagar las amenazas de malware, se incluyen las siguientes:

correos electrónicos: si alguien piratea tu correo electrónico, el malware puede forzar al equipo a enviar correos electrónicos con archivos adjuntos infectados o enlaces a sitios web maliciosos. Cuando un destinatario abre el archivo adjunto o hace clic en el enlace, el malware se instala en su equipo y el ciclo se repite.

Soportes físicos: los hackers pueden cargar malware en unidades flash USB y esperar a que las víctimas desprevenidas las conecten a sus equipos. Esta técnica suele utilizarse en el espionaje corporativo.

Alertas emergentes: esto incluye alertas de seguridad falsas que te engañan para que descargues software de seguridad falso que, en algunos casos, puede contener malware adicional.

Vulnerabilidades: un defecto de seguridad en el software puede permitir que el malware obtenga acceso no autorizado al equipo, el hardware o la red.

Puertas traseras: apertura intencional o accidental de software, hardware, redes o la seguridad del sistema.

Descargas ocultas: descarga accidental de software con o sin el conocimiento del usuario final.

Escalada de privilegios: una situación en la que un atacante obtiene un acceso elevado a un equipo o red y, luego, lo usa para ejecutar un ataque.

Homogeneidad: si todos los sistemas ejecutan el mismo sistema operativo y están conectados a la misma red, aumenta el riesgo de que un gusano se propague a otro equipo.

Amenazas combinadas: paquetes de malware que combinan características de varios tipos de malware, lo que dificulta detectarlos y detenerlos debido a que pueden explotar diferentes vulnerabilidades.

Indicios de una infección de malware

·         Si observas algunos de los siguientes indicios, es posible que haya malware en tu dispositivo:

·         Un equipo lento, que tiene errores o que se bloquea

·         La infame “pantalla azul de la muerte”

·         Programas que se abren y se cierran automáticamente o que se modifican

·         Falta de espacio de almacenamiento

·         Mayor cantidad de ventanas emergentes, barras de herramientas y otros programas no deseados

·         Correos electrónicos y mensajes que se envían sin tu conocimiento


bgCOMPARTE ESTE BLOG PARA PODER AYUDAR A MAS PERSONAS  : 







¿Qué es un USB Thief? (malware , virus)

¿Qué es un USB Thief? (malware , virus)

Bienvenidos a coputersilver de esta manera  hoy les voy a traer  un  tema  muy importante.



USB Thief Un nuevo troyano de robo de datos basado en USB que requiere ser alertado3


USB Thief está basado en un nuevo malware de tipo USB que roba datos de tu sistema informático de una manera muy rápida. Este nuevo malware se basa únicamente en dispositivos de tipo USB. Además, se difunde a través de ellos para robar datos del equipo sin que el usuario se dé cuenta. En caso de que seas alguien que utiliza este tipo de dispositivos USB para transferir información de un equipo a otro, entonces tienes que tener cuidado, dado que, este nuevo malware puede robar tu información confidencial.

¿Qué es un USB Thief?

ESET descubrió un nuevo tipo de virus que roba información de tu sistema de computación mediante el uso de dispositivos tipo USB. Este nuevo malware que se llama USB Thief se está propagando incontroladamente por todo el mundo. No tenemos mucha información disponible, siendo que es un nuevo tipo de virus. Lo que sísabemos, es que este malware se esparce, y también como prevenir que se introduzca a tu equipo.

¿Cómo es que el USB Thief contamina tu sistema de computación?

La mayoria de los virus se esparcen por medio de un método común i.e. autorun. Sin embargo, este nuevo tipo de virus fue diseñado con una técnica peculiar. El cuál requiere un dispositivo de tipo USB, que se ejecuta por si mismo utilizando el USB como su medio. Una vez insertado el dispositivo de tipo USB al equipo, el malware se encarga de encontrar la aplicación adecuada ya instalada en tu equipo para ejecutar.

 

Existen varias aplicaciones que son compatibles con este virus, entre ellas: Mozilla Firefox, NotePad y muchas más. Asíque, cuando ejecutes alguna aplicación en especifico en tu sistema de computación, el virus funciona en el fondo sin que lo puedas percibir.

 

Este virus no deja ningún rastro de que se ha fijado dentro de tu sistema de computación, ya que habita solamente dentro de dispositivos de tipo USB. Lo que hace aún más difícil saber si robaron o no la información de tu equipo.

Parte 2: ¿Qué podemos hacer para atenuar un ataque de USB Thief?

Existen distintas maneras que te pueden ayudar a prevenir ataques en tu sistema de computación de un USB Thief. Descubramos los mejores métodos para mantener a salvo tu equipo y tus dispositivos de tipo USB de un USB Thief.

Método 1: Deshabilita los puertos de USB

Nadie podrá acceder a los datos de tu computadora por medio de los puertos USB, si los deshabilitas. En caso de que los deshabilites, el equipo no podrá leer algún dispositivo conectado lo cuál impide el acceso a la información de tu sistema de computación. Para deshabilitar los puertos USB.